En la utilización de piedras preciosas diluídas y dinamizadas –GEMOTERAPIA HOMEOPÁTICA -, IBERHOME ofrece un amplio elenco de medicamentos, algunos de los cuales proceden de fórmulas y procedimientos de preparación estudiados y diseñados por nuestro departamento de investigación.

 

La terapia con gemas es una forma de terapia por el color que data de la antigüedad. Parece ser que en las antiguas civilizaciones de Lemuria y de la Atlántida el uso de cristales para la curación era una práctica terapéutica común.

 

Las gemas fueron usadas durante cientos de años en otras civilizaciones históricas como la de Egipto  y Babilonia, así como en las de los Aztecas, Mayas, Toltecas y en China. En ciertas sociedades dependientes del reino animal el uso  de ciertas gemas les permitía el control sobre éstos, tal y como se refiere en las tradiciones druídicas, ayurvédicas y taoístas.

 

Con el advenimiento del monoteísmo la cultura de las piedras sufrió una pérdida de poder. En las nuevas doctrinas, las piedras sagradas dejaron de tener poderes espirituales para significar más bien su valor material.

 

Con Hahnemann, a finales del siglo XVIII y principios del XIX,  aparece la primera referencia  de la utilización de sustancias minerales naturales homeopatizadas según  el método terapéutico  que él  sistematizó. En la  Materia Médica Homeopática se encuentran  grandes remedios preparados a partir de minerales nativos, como el Graphites (Grafito), el Antimonium crudum  (estibina) o el Cinnabaris (cinabrio). Actualmente  la materia médica homeopática se ha enriquecido con las patogenesias de nuevos minerales o gemas como el alabastro, el ámbar, el diamante, la esmeralda, el granito, el lapislázuli, el mármol, la mica o  el zirconio , además de las ya clásicas de la Hekla lava y  Lapis Albus.

 

Las mejores aportaciones al tema  de Gemoterapia Homeopática corresponden al Dr. José Callao Martínez, que ha publicado dos libros con la experiencia de más de 30 años de práctica clínica empleando las gemas en dilución homeopática:

 

HOMEOPATÍA Y MINERALOGÍA. PRONTUARIO DE GEMOTERAPIA HOMEOPÁTICA  (Zaragoza, 1995)

HOMEOPATIA, COLOR Y MINERALES  (Zaragoza, 2008) 

 

En su obra establece una innovadora forma de uso terapéutico de las gemas, valorando la polaridad de los minerales por órganos y meridianos, así como su actividad terapéutica. Su trabajo amplia el campo clásico de la homeopatía, al incluir elementos de la energética china y de la cromatoterapia, y utilizando como vehículo terapéutico las gemas en dilución homeopática.

 

En IBERHOME  disponemos de las siguientes cepas de gemoterapia, que se preparan en las diluciones y formas farmacéuticas tradicionales:

 

ADULARIA
AGUAMARINA (Berilo azul)
ÁMBAR NARANJA (Succinum)
APATITO
BERILO AZUL (Aguamarina)
BERILO ROJO
BERILO VERDE (Esmeralda)
CHRYSOLITA
CORAL BLANCO
CORINDÓN AZUL (Zafiro azul)
CORINDÓN NEGRO ESTRELLADO (Zafiro negro estrellado)
CORINDÓN ROJO (Rubí)
CUARZO
CUARZO-TURMALINA NEGRA
DIAMANTE
ESMERALDA (Berilo verde)
ESPECTROLITA
FLUORITA
LAPISLÁZULI
MONACITA
OLIVENITA
RUBÍ (Corindón rojo)
TOPACIO AZUL (Topacio)
TOPACIO IMPERIAL
TRIFILITA
TURMALINA INDIGOLITA
TURMALINA NEGRA
TURMALINA NEGRA-TOPACIO IMPERIAL
TURMALINA VERDE
TURQUESA
ULEXITA
ZAFIRO AZUL (Corindón azul)
ZAFIRO NEGRO ESTRELLADO (Corindón negro estrellado)

 

 

Encontrarás más información sobre las Gemas en el AREA PROFESIONAL

 


C/ Juan José Lorente 13-15, 50005 Zaragoza (España)

iberhome@iberhome.es

+34 976 556 523

Facebook

Kit digital

Desarrollado por Laso, S.L.